Las empresas de hoy,
el futuro del planeta.
Desarrollamos una plataforma simple para que puedas medir, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generados por tu empresa. A continuación te contamos en detalle sobre cada una de nuestras soluciones.

Medir
La huella de carbono es un indicador ambiental creado a nivel internacional para calcular las emisiones de GEI que produce una organización en sus actividades cotidianas, permitiendo conocer su impacto sobre el cambio climático. Medir la Huella de Carbono es el primer paso para conocer y evaluar la magnitud y cuán significativo es el impacto ambiental generado por tu empresa.
Como una solución económica y confiable, en CARBON NEUTRAL+ desarrollamos una calculadora con la que podés conocer la huella de carbono de tu empresa de forma gratuita, tomando en cuenta la información que los protocolos internacionales establecen como necesarios para una medición correcta y rigurosa.
Nuestro calculadora cumple las siguientes características:
Precisa
Nos basamos en el estándar internacional GHG Protocol y la Norma ISO 14064-1 para brindarte resultados confiables y precisos.




Simple
Requiere datos que se encuentren disponibles fácilmente, como el consumo eléctrico, consumo de combustibles, distancias recorridas por los vehículos de la empresa y en viajes aéreos de negocios.
Autónoma
Permite calcular la huella de carbono con tan solo recopilar ciertos datos de forma previa. Si tu empresa desea considerar más variables que no contempla nuestra calculadora, te ofrecemos un servicio de medición por consultoría.
Reducir
La reducción de la huella de carbono busca la disminución asociada al consumo eléctrico. En la actualidad, la operación con energías renovables implica incurrir en costos elevados y asuntos técnicos complejos que no siempre son viables desde el punto de vista económico u operativo.
Debido a este inconveniente, es que surgen mecanismos como el creado por el I-REC Standard, el cual posibilita a las empresas operar con energía renovable sin la necesidad de invertir en fuentes propias.
CARBON NEUTRAL+ te ofrece esa posibilidad adquiriendo un BIOREC+. Este equivale a 1 MWh de energía producida por fuentes renovables -que consta del certificado de energía renovable proveniente del estándar internacional- sumado a un Plus de Impacto socio ambiental llevado adelante por nuestra organización aliada Fundación EcoAndina. .
De esta manera, la empresa reducirá su huella y además estará ayudando a las comunidades rurales del norte de Argentina, a utilizar termotanques solares en lugares alejados, de difícil acceso y con bajos recursos económicos.
Al adquirir BIOREC+ tu empresa está apoyando la transición energética del planeta y, al mismo tiempo, se posiciona como una empresa más sustentable al utilizar energía renovable en los consumos de electricidad.
















Compensar
Nuestro portfolio incluye 2 categorías:
BIOCARBON+
Premium
Características:
- Ente certificador: Verified Carbon Standard (VCS)
- Tipos de proyectos: Reforestación, forestación, conservación, REDD+.
- Origen: Latinoamérica
BIOCARBON+
Standard
Características:
- Ente certificador: Verified Carbon Standard (VCS).
- Tipos de proyectos: Energía renovable, eficiencia energética y/o operacionales.
- Origen: Global.
Carbono Neutralidad
Nuestra civilización actual atraviesa una crisis ambiental sin precedentes que se puede percibir en nuestras vidas cotidianas a través de cambios de temperatura y patrones climáticos, resultando por ejemplo en un calentamiento global.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015, se firmó el Acuerdo de París, el cual compromete a los países a avanzar hacia la carbono neutralidad para la segunda mitad del siglo XXI,y así mitigar los efectos del cambio climático.
Es por esto que desde CARBON NEUTRAL+, desarrollamos una plataforma de gestión de emisiones que permite a las empresas y organizaciones alcanzar dicho objetivo de una forma simple y accesible.
Te compartimos algunos beneficios de la carbono neutralidad:
- Demuestra el compromiso de la compañía con la descarbonización y su voluntad de compensar los impactos restantes.
- Mejora el branding de la compañía, lo que les permite diferenciarse de las demás como marca responsable con el medio ambiente.
- Se alinean con los ODS marcados por la ONU, reduciéndose así los riesgos asociados al cambio climático tanto a nivel general como particular.

