Los ODS como herramienta de sustentabilidad

El Acuerdo de París firmado en la COP21 marcó el rumbo en materia de cambio climático que deberán adoptar los países firmantes para poder mantener el incremento de la temperatura por debajo de los 1,5 grados. Es un hito histórico en el mundo de la sustentabilidad, pero hoy vamos a hablar específicamente de una herramienta surgida de esa convención: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Si de todas formas querés saber más acerca del Acuerdo de París, seguí leyendo acá.

¡Hola mundo!

Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Estos consisten en 17 objetivos que contienen una serie de metas (169) con sus respectivos indicadores (más de 230) a los cuales hay que contribuir en vistas a llegar al año 2030 con un mundo mejor al que estamos acostumbrados a ver hoy en día. Forman parte de la Agenda 2030 planteada en 2015 al cual adhirieron un total de 197 países.

Los ODS fueron diseñados para focalizar y coordinar las políticas públicas hacia una visión del futuro basada en tres pilares; el social, el económico y el ambiental. A su vez, sirven como herramienta fundamental si una empresa quiere comenzar a aportar su grano de arena a la causa socio-ambiental. De esta manera, imponen una mirada integral a los problemas a resolver, evitando que los gobiernos y las empresas se enfoquen únicamente en el crecimiento económico. 

¡Hola mundo!

¿A qué apuntan?

Su objetivo final, como lo marca la nueva Agenda firmada en 2015 por los líderes mundiales, es orientar al mundo en la senda del desarrollo sostenible. De esta forma, sus objetivos finales de erradicar la pobreza, mejorar las condiciones de vida de la población y lograr la rápida transición a una economía baja en emisiones de carbono y resiliente al cambio climático, se refuerzan mutuamente. Si estos se implementan conjuntamente, se puede asegurar la prosperidad y seguridad de las generaciones presentes y futuras. Si, en cambio, se continúa por esta senda de economía lineal, disparidad social, y explotación de recursos, es difícil que se alcance un futuro con posibilidades de subsistir.

El buen cumplimiento de estos objetivos debe estar acompañados de la presencial gubernamental, la financiación sostenible y la inversión en tecnología que logre una adecuada adaptación a las metas. Lo importante es que, si se cumplen los ODS y, con ellos, se sigue la línea de la Agenda, se podrá mejorar la vida de las personas y asegurar el ejercicio de sus derechos humanos y la armonía con el medio natural. 

¡Hola mundo!

ODS y las empresas

Hay distintas maneras de impulsar la sustentabilidad en el ámbito empresarial. Los ODS son una gran herramienta para comenzar a prestar atención a indicadores que quizás antes no se tenían en cuenta. Creando acciones, alianzas, o cambios en la manera interna de operación, se pueden cumplir distintas metas que orienten a la organización hacia un futuro sustentable. De esta forma se impulsaría un mayor bienestar de la sociedad en su conjunto, del medio ambiente, y además las empresas mismas estarían asegurando su propia preservación en el tiempo.

 

Si querés saber cómo tu empresa puede contribuir al cumplimiento de los ODS, comunícate con el equipo de CARBON NEUTRA+

Otros artículos que podrían interesarte:

Sustentabilidad Corporativa

¿Qué son los viajes sostenibles?

La industria del turismo es uno de los rubros que más gases de efecto invernadero emite a la atmósfera. ¿Qué podemos hacer para cambiarlo?

Leer más »
Argentina en la COP27
Cambio Climático

¿Qué presentó Argentina en la COP27?

En Egipto, 190 países del mundo se reunieron nuevamente para acordar y trazar políticas y acuerdos sobre el calentamiento global, en una gran mesa de negociación

Leer más »