Bioetanol y Biocombustible para el transporte

En la nota anterior hablamos acerca de la utilización y los beneficios del aprovechamiento de la biomasa para la generación de energía eléctrica. A modo de repaso, la biomasa se define como “toda materia de origen biológico (excluidas las formaciones fósiles) como los cultivos energéticos, desechos y subproductos agrícolas y forestales, estiércol o biomasa microbiana”. Esta materia orgánica tiene múltiples utilidades y procesos, ya que puede ser utilizada en estado sólido, líquido o gaseoso para de esta forma servir de fuente para proveer energía térmica (calor), electricidad o combustible. Esta última aplicación es la que trataremos acá.

Biomasa para la generación de combustible (biodiesel)

El producto final es denominado Biocombustible, y ha sido una de las actividades económicas con mayor desempeño relativo durante los últimos años en el país.

El biodiesel, en particular, es un biocombustible que se obtiene a partir de cualquier grasa animal o aceites vegetales, que pueden ser usados o sin usar. Se puede obtener del girasol, de la soja, de la colza, de la palma e incluso de algas, es decir de casi cualquier planta de la que se extraiga aceite. También se pueden emplear grasas animales. Es muy interesante aprovechar aceites usados (que hasta pueden ser de cocina): se reciclan, en lugar de tirarse, y obtenemos carburante.

La ASTM lo define como el éster mono alquílico de cadena larga de ácidos grasos derivados de recursos renovables, siendo utilizados en motores Diesel. Se puede usar puro o mezclado con gasoil en distintas proporciones en los motores diésel

¡Hola mundo!

Ventajas y desventajas del Biodiesel

Las ventajas de dicha producción son:

  • Es un combustible alternativo elaborado con materias primas renovables
  • Tiene propiedades similares al diésel , pudiéndose mezclar ambos en diferentes proporciones para su uso.
  • Se tiene menores emisiones de gases contaminantes hacia el medio ambiente, contribuyendo al cambio climático
  • Mejora la combustión
  • Disminución del ruido de funcionamiento del motor

Desventajas:

  • Su costo de elaboración hace que todavía no sea competitivo frente al diesel convencional.
  • Tiene menor poder calorífico
  • Tiene menor estabilidad a la oxidación

Bioetanol para la sustitución de nafta

También llamado como etanol de biomasa, este combustible es un alcohol que se obtiene a partir de maíz, sorgo, caña de azúcar o remolacha. Permite sustituir las naftas totalmente y en distintas proporciones. La caña de azúcar es la fuente más atractiva para la producción de etanol ya que los azúcares que contienen son simples y fermentables directamente por las levaduras.

Su producción se da gracias a la fermentación alcohólica de azúcares de diversas plantas ricas en sacarosa, como la caña de azúcar, remolacha, sorgo dulce, o a partir de fuentes ricas en almidón, cereales tales como el maíz, trigo o cebada, o de tubérculos ricos en calorías como la yuca y la patata. Puede utilizarse como combustible, solo, o bien mezclado en cantidades variadas con gasolina.

¡Hola mundo!

Ventajas y desventajas del bioetanol

Como cualquier tecnología alternativa y en constante etapa de mejoramiento, el bioetanol presenta los siguientes pros y contras.

Ventajas:

  •  Fuente de combustible renovable y doméstico
  • Reduce dependencia del petróleo del extranjero
  • Es una fuente más limpia de combustible porque: emite un 40-80% menos de gases invernaderos que los combustibles fósiles, reduce la lluvia ácida, mejora la calidad del aire en zonas urbanas, no contamina el agua y reduce los residuos
  • Más fácil de producir y almacenar
  • Al ser el petróleo un recurso limitado, la utilización del biodiesel presenta la ventaja de que éste se produce a partir de muchas fuentes diferentes y renovables

Desventajas:

  • Para poder utilizar el bioetanol como combustible puro (E100) se necesita llevar a cabo varias modificaciones dentro del motor. Para esto hay que aumentar la relación de compresión; variar la mezcla de Combustible / aire; crear conductos resistentes al ataque de alcoholes. 
  •  Se necesitan grandes cantidades de agua para regar los campos para cultivar el producto necesario

Como se puede ver, las ventajas superan ampliamente a las desventajas en cualquier actividad relacionada a la generación de combustibles a partir de la biomasa. Al igual que para la generación de energía, esto representa una gran alternativa para dejar de depender de los combustibles fósiles y emitir menos gases de efecto invernadero, disminuyendo de esta forma la brecha de emisiones.

Para más información, contactarse con nbergler@carbonneutralplus.com.

 

 

Otros artículos que podrían interesarte: